El próximo 31 de enero de 2020 el Dr. de Quintana impartirá un curso de ecografía neuroquirúrgica. Lo peculiar del curso es que cada participante a través de su móvil tendrá un simulador de ecografía que ayuda a la orientación especial.
El próximo 31 de enero de 2020 el Dr. de Quintana impartirá un curso de ecografía neuroquirúrgica. Lo peculiar del curso es que cada participante a través de su móvil tendrá un simulador de ecografía que ayuda a la orientación especial.
En este artículo se revisan los equipos de imagen intraoperatoria más empleados en la actualidad, haciendo una breve descripción de cada uno de ellos, sus indicaciones y revisión de la literatura.
Del 11 al 15 de noviembre se llevó a cabo en el Muhimbili Orthopaedic and Neurological Institute (MOI) de Dar Es Salaam, Tanzania, el 6th Hands-on neurosurgery, neurotrauma and critical care course. El doctor Andreas Leidinger asistió en calidad de Facultativo Internacional Invitado. Durante varios años, el Curso de Neurotrauma de Dar es Salaam ha …
El Simposio versaba sobre el tratamiento quirúrgico de los trastornos de la columna vertebral y la cirugía MIS, que proporciona a los pacientes un procedimiento menos invasivo que minimiza la pérdida de sangre y la estada en el hospital, y promueve una recuperación más rápida. A través de conferencias, paneles de discusión y debates socráticos …
La publicación Healthcare in Europe ha entrevistado al doctor Cristian de Quintana sobre las nuevas técnicas de resección de tumores cerebrales utilizando la neuronavegación. Ver la entrevista en healthcare-in-europe.com: Navigated ultrasound – The best intraoperative imaging technique
La neuróloga Dra. Alba Sierra ha publicado recientemente en la revista Seizure un estudio sobre posibilidades quirúrgicas de la epilepsia localizada en el córtex posterior y fármaco- resistente en niños Sobre este artículo la Dra. Gloria Villalba neurocirujana especialista de referencia en cirugía de la epilepsia añade que en casos bien seleccionados la cirugía del …
El Dr. Caiazzo ha sido invitado el 1 de Diciembre 2016 para participar, como cirujano experto en técnicas mini-invasivas y en especial modo de XLIF para abordar la columna vertebral, al “Reverse Visit Surgeon Program” en el Hospital de Nápoles “Ospedale A. Cardarelli”. Durante el día se ha realizado una presentación sobre la técnica XLIF, …
El Dr. Caiazzo participó en la IV Jornadas De Avances en Cirugía del Raquis , celebrado en Sitges el pasado 4 y 5 de noviembre. El curso contaba con ponentes de gran experiencia que hablaron de los principales problemas a los que se enfrenta el cirujano de columna y las técnicas actuales para dar solución …
La cirugía cerebral puede resultar extremadamente compleja cuando se localiza cerca de áreas tan importantes como la que proporciona la movilidad del cuerpo, el habla, la sensibilidad o la visión. Recientemente se ha observado que realizar este tipo de intervenciones con el paciente despierto permite resecciones mayores sin causar nuevos problemas neurológicos. Además con las …
La aparición del TAC (tomografia axial computerizada) supuso un importante avance en el tratamiento de la patología de la columna y del sistema nerviosos en general. Por medio de esta técnica podemos estudiar un órgano en secciones, además permite diferenciar diferentes tejidos como músculos, discos, estructuras óseas… lo que supone una gran ventaja frente a …